#3 Cartografía del mar
🎟️ ENTRADAS 🎟️
Programa:
Sonatina op.205 Mario Castelnuovo-Tedesco
Elegía por Cintio Vitier Leo Brouwer
El Peixet de Bloomington Feliu Gasull
— DESCANSO —
Toward the Sea (Hacia el mar) Tōru Takemitsu
Historia del Tango Astor Piazzolla
Reseña:
El guitarrista Pedro Mateo y el flautista André Cebrián han lanzado recientemente su primera colaboración discográfica, publicada por el sello Eudora en formato Super Audio CD (SACD).
Bajo el título ‘Cartografía del Mar’, este álbum presenta una ecléctica y original colecciónde composiciones de diversos autores. Entre ellos destacan Astor Piazzolla con su Histoiredu Tango, Mario Castelnuovo-Tedesco con la Sonatina, opus 205, Toru Takemitsu con Toward the Sea, Robert Beaser con Mountain Songs, Leo Brouwer con Elegía por Cintio Vitier, y Feliu Gasull con El Peixet de Bloomington.
Después de más de diez años compartiendo escenario como dúo, surgido cuando coincidieron como docentes en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, Pedro Mateo y André Cebrián se aventuran juntos por primera vez en un estudio de grabación para interpretar piezas destinadas a flauta y guitarra. Además, ofrecen la primicia mundial de las obras de Brouwer y Gasull.
‘Las composiciones de este disco están profundamente arraigadas en la música popular, así que nuestro desafío al abordarlas fue salir de nuestro entorno clásico y explorar, por ejemplo, el flamenco para interpretar la bulería El Peixet de Bloomington de Gasull, o sumergirnos en la sonoridad oriental para adentrarnos en el universo de Takemitsu’, explica Cebrián.
‘En cierto sentido, nuestra intención fue empezar desde cero, explorando nuevos estilos. Tuvimos que familiarizarnos también con los códigos del Bluegrass para interpretar piezas como The House Carpenter o Cindy, de las Mountain Songs de Beaser»’, agrega Pedro Mateo.
Biografías:
André Cebrián (Flauta)
André Cebrián es solista de flauta de la Scottish Chamber Orchestra, e invitado habitual de orquestas de renombre internacional y nacional como la BBC Scottish Symphony, la Philharmonia Zürich, la Royal Scottish National Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Filarmónica de Gran Canaria, la Orquesta del Gran Teatre del Liceu y la Malaysian Philharmonic Orchestra, entre otras.
Además, cabe destacar también su actividad como miembro del quinteto de viento Azahar Ensemble y del Natalia Ensemble. Desde 2020, es profesor de flauta de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said.
Pedro Mateo González (Guitarra)
Pedro Mateo González ha actuado como solista con la Orquesta RTVE, la OrquestaSinfónica de Castilla y León, la Orquesta Nacional de Ecuador o la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, entre otras, y se ha presentado en salas tan destacadas como la Philharmonie de Berlín, el Jordan Hall de Boston o la Fundación Juan March de Madrid. Ha grabado varios álbumes para Naxos y Eudora. Como músico de cámara, actúa regularmente con Pedro Chamorro, Joaquín Riquelme o José Manuel Losada. En la actualidad, es profesor del Conservatori Superior de Música dels Illes Balears y del Centro Superior Katarina Gurska.